Puerto Almanza y Ruta de la Centolla

Sin dudas, este es el mejor lugar para probar la gastronomía marina más fresca y auténtica de Tierra del Fuego. En este recorrido le proponemos un paseo de día completo para descubrir Puerto Almanza, uno de los pueblos de pescadores más australes del planeta, donde alrededor de 200 personas viven de la pesca de centolla, peces, cultivo de mariscos y distintos emprendimientos productivos rurales.

Duración
8 horas

Época del año
Octubre a Abril

Dificultad
Baja

Itinerario

  • 09:00 AM (aproximadamente): Pick up por el alojamiento
  • 09:30 AM Parada en punto panorámico de la RN 3
  • 09:50 AM Tomamos la Ruta Provincial J
  • 10:30 AM Llegamos a la costa del Canal Beagle en Bahía Brown
  • 10:50 AM Recorrida por el pueblo
  • 12:00 PM Almuerzo en restaurante de pescado
  • 16:00 PM Llegada a Ushuaia

*Los horarios son tentativos y el itinerario puede sufrir modificaciones por cuestiones climáticas o de fuerza mayor. Consultar al momento de realizar el viaje.

La experiencia

Partimos desde Ushuaia por la Ruta Nacional N°3 y atravesamos los grandes valles fueguinos donde disfrutaremos del paisaje rodeados de montañas, turbales y cruzando los centros invernales. En el recorrido por la ruta realizaremos una parada panorámica para llevarnos en fotos un gran recuerdo de estas vistas únicas. Luego tomaremos la Ruta Provincial J, disfrutando del hermoso camino por el bosque, para dirigirnos nuevamente hacia el sur hasta la costa del Canal Beagle.

Una vez allí disfrutamos de hermosas vistas y comenzamos a observar ya las áreas de producción marina sobre el canal. Ejemplo de esto son las boyas para el cultivo de mejillones, trampas de centolla y barcos en actividad. También frente a nosotros podremos ver a Puerto Williams, localidad chilena del otro lado del canal.

Continuando el camino costero conocido localmente como “la Ruta de la Centolla” nos iremos aproximando al pueblo para recorrer su única calle donde habitan unas pocas familias que viven exclusivamente del mar. Tal como hubiera sido Ushuaia hace un siglo, esta aldea combina un ambiente marino, andino y de bosque, con una producción marina artesanal, destacándose la centolla, un crustaceo de color rojizo conocido en el lugar como el “oro rojo”.

Finalmente, después de pasear por el pueblo, visitamos la casa de un pescador para disfrutar de un delicioso almuerzo de productos frescos de la zona, compartir momentos agradables y charlas sobre la experiencia antes de emprender el regreso a la ciudad. “final literalmente de América”. Allí se ubica el último kilómetro de la ruta Panamericana (y Ruta N°3) que recorre desde Alaska hasta el extremo sur en este parque nacional.

Incluye / Excluye

  • Recogida y regreso al hotel
  • Traslado
  • Almuerzo
  • Guía en español, inglés.
  • Otros gastos no contemplados

Preguntas frecuentes

El tour es apto para toda la familia.

No existe ninguna restricción de edad para el tour.

No, los menores de 11 años pagan el 70%

Si, el tour comienza y finaliza desde su alojamiento, es decir que los buscamos y dejamos en donde se hospedan.

Debido a la variabilidad del clima y la posible presencia de lluvias, sugerimos vestir en capas, como una “vestimenta en capas”. Así, podrás ajustar quitando o añadiendo prendas según sientas calor o frío. 

El tour se realiza sin importar las condiciones climáticas salvo casos excepcionales.

Las excursiones se realizan en español e inglés, aunque también existe la posibilidad de realizar tours en otros idiomas. Consultar.