La Ruta de la Centolla & Avistaje de Pingüinos
Visitamos el pueblo pesquero más austral, disfrutamos de su exquisita gastronomía marina y navegamos para acercarnos a los carismáticos pingüinos. Una aventura donde la naturaleza salvaje y la buena comida se unen.
Itinerario
*Los horarios son tentativos y el itinerario puede sufrir modificaciones por cuestiones climáticas o de fuerza mayor. Consultar al momento de realizar el viaje.
La experiencia
Partimos de Ushuaia por la Ruta Nacional N° 3, atravesando los enormes valles fueguinos y disfrutando de un paisaje rodeado de montañas, turbales y centros invernales. Durante el recorrido, hacemos una parada panorámica para capturar en fotos el recuerdo de estas vistas únicas. Más adelante, tomamos la Ruta Provincial J, adentrándonos en un pintoresco camino rodeado de bosques centenarios, mientras nos dirigimos hacia el sur hasta la costa del Canal Beagle.
Una vez allí, nos maravillamos con impresionantes panorámicas que fusionan el mar, los Andes y el bosque. A lo largo del Beagle se pueden observar áreas de producción marina, como las boyas para el cultivo de mejillones, barcos en plena actividad y trampas para la centolla, conocida en la región como ‘oro rojo’. Siguiendo el camino costero, conocido localmente como ‘La Ruta de la Centolla’, nos acercamos al pueblo, recorriendo su única calle que nos conduce al muelle de pescadores, donde nos aguarda la embarcación. A bordo de un zodiac, navegamos durante una hora y media por un estrecho brazo del canal, hasta llegar a la isla de los pingüinos. Allí nos detenemos para observar y aprender sobre los simpáticos pingüinos magallánicos y papúa, disfrutando de una experiencia inolvidable en un entorno de naturaleza salvaje.
Finalmente, visitamos el restaurante de un pescador local para deleitarnos de un delicioso almuerzo con productos frescos de la región. Entre charlas y momentos agradables, compartimos nuestras experiencias antes de emprender el regreso a la ciudad.