SHORE




Ushuaia City Birding Tour
Te proponemos visitar el Parque Nacional Tierra del Fuego de una forma diferente, más activa y con un mayor contacto con la naturaleza.
Duración
5 horas
Época del año
De Octubre a Mayo
Parque Nacional Tierra del Fuego con HIKE
Te proponemos visitar el Parque Nacional Tierra del Fuego de una forma diferente, más activa y con un mayor contacto con la naturaleza. En un recorrido de 5 horas aprovecharemos al máximo el tiempo para realizar varias caminatas en los distintos ambientes y paisajes que nos regala el parque.
- DURACIÓN: 5 HORAS
- DIFICULTAD: BAJA
- ÉPOCA DEL AÑO: DEL OCTUBRE A MAYO
Itinerario:
Pick up muelle comercial (Al arribo del crucero)
Llegada al Valle Cañadón del Toro y sendero a la Cascada
Visita de la Bahía Ensenada y el Correo del Fin del Mundo (si estuviera abierto)
con parte de la senda Costera
Caminata por el Río Lapataia hacia el Lago Acigami (Roca)
Senderos en zona de Bahía Lapataia
Bahía Lapataia (fin de la Ruta N°3)
Regreso al Crucero
*Los horarios son tentativos y el itinerario podría sufrir modificaciones de acuerdo a cuestiones climáticas o de fuerza mayor. Consultar al momento de realizar el viaje
Incluido
Traslado
Guía bilingüe
Agua
Coffee kit
Ingreso al Parque Nacional
No Incluido
Tren del Fin del Mundo
Otros gastos no contemplados
Experiencia
Nuestra aventura comienza en Ushuaia, mientras tomamos la Ruta Nacional 3. A medida que viajamos por los valles glaciarios que atraviesan los Andes, serás testigo de cómo el bosque subantártico se fusiona con extensas turberas, todo esto desembocando en el enigmático Canal Beagle. Nuestra primera parada será en el Cañadón del Toro, donde apreciamos diferentes paisajes característicos de Tierra del Fuego, como vastas turberas y áreas de pastizales causadas por la tala de árboles realizada por los convictos. En esta zona, es posible avistar especies como la bandurria austral, el cauquén común, el cauquén real, entre otras.
Seguimos el paseo hacia la Bahía Ensenada Zaratiegui para apreciar esa combinación de ambientes que hace único a este parque nacional: “los andes, el bosque y el mar se funden en un mismo lugar”. Allí también funciona el famoso Correo del Fin del Mundo donde, si estuviera abierto, podrán sellar su pasaporte o enviar una postal desde el fin del continente. Desde este lugar iniciaremos otro sendero increíble que consiste en recorrer la costa del Canal Beagle por un bosque de Guindo con salidas a hermosas playas de colores únicos.
Seguimos nuestro recorrido hacia el Río Lapataia para caminar aguas arriba hasta su naciente en el lago glaciario Acigami (Roca), una de las postales más inolvidables en Tierra del Fuego.
Finalmente llegaremos al área de Bahía Lapataia donde combinamos distintos senderos cortos para visitar y aprender sobre los ambientes impactados por el castor, llegar a miradores con vistas únicas, y finalmente terminar el paseo en Bahía Lapataia “final literalmente de América”. Allí se ubica el último kilómetro de la ruta Panamericana (y Ruta N°3) que recorre desde Alaska hasta el extremo sur en este parque nacional.rre desde Alaska hasta el extremo sur en este parque nacional.



Cruce de Los Andes y Región de los Lagos
Un recorrido inolvidable que atraviesa valles impresionantes, rodeados de montañas, bosques, turberas y ríos, hasta…
Duración
5 horas
Época del año
Octubre – Abril
Lago Escondido y Fagnano
En un paseo lleno de paisajes únicos, nos adentramos en los valles, rodeados de montañas, recorremos los centros invernales y cruzamos la Cordillera de los Andes en el famoso Paso Garibaldi, una de las mejores vistas en la isla. Luego descendemos para llegar a la costa del lago donde nos dejamos maravillar con la grandeza del paisaje.
- DURACIÓN: 5 HORAS
- DIFICULTAD: BAJA
- ÉPOCA DEL AÑO: OCTUBRE A ABRIL
Itinerario:
Pick up muelle comercial (Al arribo del crucero)
Llegada al Mirador de los Andes
Visita centro invernal
Cruzamos los centros invernales
Mirador Paso Garibaldi
Costa del Lago Fagnano
Regreso al Crucero
*Los horarios son tentativos y el itinerario puede sufrir modificaciones por cuestiones climáticas o de fuerza mayor. Consultar al momento de realizar el viaje.
Incluido
Recogida y regreso al crucero
Traslado
Guía bilingüe
Box lunch
No Incluido
Otros gastos no contemplados
Experiencia
Partiendo de Ushuaia hacia el norte por la Ruta Nacional N° 3, nos adentramos rápidamente en los valles fueguinos maravillándonos por paisajes que combinan montañas, bosque, enormes turberas, ríos de deshielo y cumbres nevadas. En este recorrido, haremos la primera parada en un punto panorámico para lograr asombrosas fotos.
Siguiendo, nos sorprenden las extensas turberas, superficie donde se practican deportes invernales. Atravesamos distintos centros invernales, entre ellos el conocido Cerro Castor, y realizamos la siguiente parada en uno de ellos. Allí disfrutamos del paisaje y aprendemos de las actividades que se realizan.
Al continuar por la ruta comenzamos el ascenso para lograr algo único en todo el país: cruzar la Cordillera de los Andes al llegar al Paso Garibaldi. Este sitio, además de ser un cruce andino, nos regala una vista insuperable desde la altura de los grandes Lagos Escondido y Fagnado, y sus alrededores. Seguimos nuestra aventura descendiendo nuevamente hasta llegar a la costa del lago, donde podremos tocar y sentir su agua gélida, caminar su costa.
Finalmente, luego de un gran día, retornamos a la ciudad.





City Tour Ushuaia
Ushuaia es única por el entorno que la rodea: montañas, bosques y mar abrazan a la ciudad del Fin del Mundo. En este recorrido…
Duración
3 horas
Época del año
Todo el año
City Tour Ushuaia
Ushuaia es única por el entorno que la rodea: montañas, bosques y mar abrazan a la ciudad del Fin del Mundo. En este recorrido, te invitamos a descubrir sobre su rica historia que se inicia con la presencia de los nativos, pasando por navegantes y culmina en la actualidad en ciudad muy pintoresca y especial. Te presentamos la Ushuaia como nunca la viste.
- DURACIÓN: 3 HORAS
- DIFICULTAD: BAJA
- ÉPOCA DEL AÑO: TODO EL AÑO
Itinerario:
Pick up muelle comercial (Al arribo del crucero)
Recorrido por la ciudad
Visita al Glaciar Martial
Regreso al Crucero
*Los horarios son tentativos y el itinerario puede sufrir modificaciones por cuestiones climáticas o de fuerza mayor. Consultar al momento de realizar el viaje.
Incluido
Recogida y regreso al crucero
Guía bilingüe
Coffee kit
No Incluido
Otros gastos extras
EXPERIENCIA
Te recogemos en el muelle de Ushuaia y comenzamos a explorar esta ‘ciudad de postales’. Desde cada rincón del recorrido, disfrutamos de vistas panorámicas excepcionales, como pocas ciudades del mundo pueden ofrecer. Uno de los puntos más escénicos es la zona alta de Ushuaia en dirección al Glaciar Martial, desde donde podremos deleitarnos con impresionantes vistas de la ciudad con el Canal Beagle y Chile al fondo.
Otro lugar muy pintoresco e histórico que visitamos es el Barrio la Misión. Aquí es donde comenzó la Ushuaia actual, ya que se estableció la Misión Anglicana, la primera población no nativa de la isla. Actualmente en este sitio se encuentra un barrio militar y alberga el famoso antiguo aeropuerto de la ciudad y Club Náutico. Además, este barrio se ubica en el corazón de la Reserva Natural Urbana Bahía Encerrada, un espacio natural en medio de la ciudad, rodeado de los Andes. Su laguna nos ofrece aún más vistas increíbles del paseo y se destaca por ser el hábitat de alrededor de 50 especies de aves.
Continuando el recorrido en autobús por la costa de Ushuaia, podremos observar distintos puntos de interés que capturan la rica historia de la ciudad, entre los que se destaca el gran Puerto de Ushuaia, la Prefectura Naval, la institución más antigua de la isla, el reconocido Museo del Fin del Mundo y la conmovedora Plaza Malvinas, junto a una mezcla de construcciones antiguas y modernas que le otorgan a Ushuaia un aspecto pintoresco. Durante esta parte del paseo, haremos una parada para tomar la famosa foto del letrero con el nombre de Ushuaia y su hermosa vista costera de la ciudad.
Luego, nos adentramos en el corazón de la capital fueguina por la Avenida San Martín. Aquí se encuentran los principales comercios, restaurantes, y algunas de las casas antiguas de Ushuaia que conforman el patrimonio arquitectónico de la ciudad. Al llegar al final del centro, encontramos el Museo Marítimo y del Presidio, edificio donde albergó durante varias décadas una de las cárceles más temidas por los presos del país debido a las condiciones extremas que allí se vivían. Su historia está estrechamente ligada a los orígenes de la ciudad.
Después de haber disfrutado de lugares maravillosos y haber aprendido sobre la fascinante historia y belleza de la ciudad del Fin del Mundo, regresamos con una apreciación diferente de este lugar tan especial del mundo.
*El orden en el cual visitamos los diferentes puntos de interés variará teniendo en cuenta donde se encuentre el alojamiento por donde busquemos a nuestros pasajeros.



Trekking Laguna Esmeralda
Descubre una de las joyas de Ushuaia: la Laguna Esmeralda, una laguna glaciar de intenso color azul verdoso…
Duración
6 horas
Época del año
Todo el año
TREKKING LAGUNA ESMERALDA
Te invitamos a explorar la Laguna Esmeralda, una impresionante laguna glaciaria de color azul verdoso, rodeada por la Cordillera de los Andes. En una agradable caminata, recorreremos el bosque nativo, cruzaremos arroyos y turbales, y pasaremos por castoreras, hasta llegar a la espectacular Laguna Esmeralda.
- DURACIÓN: 6 HORAS
- DIFICULTAD: BAJA/MEDIA
- ÉPOCA DEL AÑO: TODO EL AÑO
ITINERARIO
Pick up muelle comercial (Al arribo del crucero)
Llegada al inicio de la senda/comienzo del trekking
Parada en el sector de castoreras
Parada en la zona de los valles y turbales
Parada en el valle de altura y el Río Esmeralda
Llegada a la Laguna Esmeralda donde realizamos el picnic
Regreso al inicio de la senda
Regreso al Crucero
- Los horarios son tentativos y el itinerario puede sufrir modificaciones de acuerdo a cuestiones climáticas o de fuerza mayor. Consultar al momento de realizar el viaje.
INCLUIDO
- Traslados
- Guía bilingüe
- Box lunch
- Bastón de trekking
- Crampones (en caso de ser necesario)
NO INCLUIDO
- Botas de trekking (son obligatorias para realizar la actividad)
EXPERIENCIA
Te llevamos a recorrer un sendero con los paisajes más impactantes de Ushuaia para conocer la magnífica Laguna Esmeralda. En este sendero de unos 10 km (ida y vuelta) tenemos la posibilidad de experimentar algunos de los diferentes ambientes que nos ofrece la Isla de Tierra del Fuego, atravesar el bosque nativo fueguino, conocer los importantes Turbales y sus hermosos tonos rojizos y caminar por los imponentes Andes Fueguinos.
En el camino también vemos las castoreras y aprendemos sobre la historia del castor, animal introducido en la Isla, y sobre su impacto actual en el ecosistema nativo. Nos cruzamos con diversas aves representativas de los ambientes que iremos atravesando (cauquenes, pájaro carpintero, caranchos, cóndor, entre otras).
Finalmente, luego de una agradable caminata, llegamos a la increíble Laguna Esmeralda donde podrán admirar su impactante color verde azulado que se debe a su origen glaciar. Aquí nos tomamos un descanso. Tendremos tiempo de tomar fotografías, caminar por la costa de la Laguna y recuperar energías con un rico picnic a orillas de la laguna para luego regresar nuestro camino a la ciudad.




Senderos Parque Nacional Tierra del Fuego
Te proponemos visitar el Parque Nacional Tierra del Fuego de una forma diferente, más activa y con un mayor contacto…
Duración
5 horas
Época del año
De Octubre a Mayo
Parque Nacional Tierra del Fuego con HIKE
Te proponemos visitar el Parque Nacional Tierra del Fuego de una forma diferente, más activa y con un mayor contacto con la naturaleza. En un recorrido de 5 horas aprovecharemos al máximo el tiempo para realizar varias caminatas en los distintos ambientes y paisajes que nos regala el parque.
- DURACIÓN: 5 HORAS
- DIFICULTAD: BAJA
- ÉPOCA DEL AÑO: DEL OCTUBRE A MAYO
Itinerario:
Pick up muelle comercial (Al arribo del crucero)
Llegada al Valle Cañadón del Toro y sendero a la Cascada
Visita de la Bahía Ensenada y el Correo del Fin del Mundo (si estuviera abierto)
con parte de la senda Costera
Caminata por el Río Lapataia hacia el Lago Acigami (Roca)
Senderos en zona de Bahía Lapataia
Bahía Lapataia (fin de la Ruta N°3)
Regreso al Crucero
*Los horarios son tentativos y el itinerario podría sufrir modificaciones de acuerdo a cuestiones climáticas o de fuerza mayor. Consultar al momento de realizar el viaje
Incluido
Traslado
Guía bilingüe
Agua
Coffee kit
Ingreso al Parque Nacional
No Incluido
Tren del Fin del Mundo
Otros gastos no contemplados
Experiencia
Nuestra aventura comienza en Ushuaia, mientras tomamos la Ruta Nacional 3. A medida que viajamos por los valles glaciarios que atraviesan los Andes, serás testigo de cómo el bosque subantártico se fusiona con extensas turberas, todo esto desembocando en el enigmático Canal Beagle. Nuestra primera parada será en el Cañadón del Toro, donde apreciamos diferentes paisajes característicos de Tierra del Fuego, como vastas turberas y áreas de pastizales causadas por la tala de árboles realizada por los convictos. En esta zona, es posible avistar especies como la bandurria austral, el cauquén común, el cauquén real, entre otras.
Seguimos el paseo hacia la Bahía Ensenada Zaratiegui para apreciar esa combinación de ambientes que hace único a este parque nacional: “los andes, el bosque y el mar se funden en un mismo lugar”. Allí también funciona el famoso Correo del Fin del Mundo donde, si estuviera abierto, podrán sellar su pasaporte o enviar una postal desde el fin del continente. Desde este lugar iniciaremos otro sendero increíble que consiste en recorrer la costa del Canal Beagle por un bosque de Guindo con salidas a hermosas playas de colores únicos.
Seguimos nuestro recorrido hacia el Río Lapataia para caminar aguas arriba hasta su naciente en el lago glaciario Acigami (Roca), una de las postales más inolvidables en Tierra del Fuego.
Finalmente llegaremos al área de Bahía Lapataia donde combinamos distintos senderos cortos para visitar y aprender sobre los ambientes impactados por el castor, llegar a miradores con vistas únicas, y finalmente terminar el paseo en Bahía Lapataia “final literalmente de América”. Allí se ubica el último kilómetro de la ruta Panamericana (y Ruta N°3) que recorre desde Alaska hasta el extremo sur en este parque nacional.rre desde Alaska hasta el extremo sur en este parque nacional.